Por sus aportes al deporte nacional y la educación de niños y adolescentes del Tamarugal, dos mujeres vinculadas a Collahuasi fueron reconocidas en la campaña “Mujeres Líderes de Tarapacá 2025”. Organizada por Diario La Estrella de Iquique, la iniciativa buscó relevar a mujeres que contribuyen al desarrollo e identidad local a través de áreas como el académico, minería, comercio, deporte, salud, arte y cultura, investigación, circularidad, innovación, entre otras.
Dieciséis mujeres fueron premiadas entre más de 100 postuladas, las que fueron propuestas por organizaciones sociales, gremios, instituciones, compañías mineras, microempresas y agrupaciones de emprendedores de la región. En total, 40 mujeres fueron destacadas para posteriormente definir a las 16 finalistas.
Entre las 16 galardonadas, estuvo la directora del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, Carolina Guerrero, quien fue reconocida por su labor en este establecimiento coadministrado por Fundación Collahuasi y los excelentes resultados obtenidos, como el primer puntaje nacional PAES obtenido por un alumno del establecimiento este año. “Este reconocimiento me tomó por sorpresa, no lo esperaba, pero a través de este premio sigo con el compromiso de seguir luchando en aportar en materia de educación a la comuna de Pica, con mucha pasión para que este proyecto educativo sea cada día más exitoso, basado en el respeto, la honestidad, el cariño a los niños y sus familias. Por sobre todo también una gratitud para mi equipo de trabajo, los colaboradores, sin ellos no será posible recibir este reconocimiento”, sostuvo.
Otra mujer distinguida y vinculada a Collahuasi fue Cyndi Veliz, seleccionada nacional del equipo chileno de sóftbol en su rol de jardinera central. La integrante del club Mustang de Iquique se desempeña en faena como supervisora mina entrenamiento en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, quien ha enfrentado el desafío de complementar la vida como deportista y sus funciones dentro de la compañía. La deportista participó el 2023 como seleccionada nacional en los juegos Panamericanos en Chile, representando a la Región de Tarapacá y el país en la disciplina de sóftbol. “Me siento orgullosa y muy sorprendida por este reconocimiento, estar entre las 16 mujeres destacadas me hace pensar que estoy realizando muy bien mi trabajo, que somos capaces y que siempre se puede y podemos lograr grandes cosas”.
Para culminar el director de Diario La Estrella de Iquique, Eduardo Campos manifestó su satisfacción al término de la jornada de premiación, “estamos felices porque concluimos la segunda versión de Mujeres Líderes de Tarapacá, una distinción que impulsa Diario La Estrella de Iquique, junto a Collahuasi y otros actores regionales. Recibimos más de 100 postulaciones que se dieron a conocer a la comunidad mediante las páginas del diario. Este año fueron 16 premiadas, todas ellas historias motivadoras y de esfuerzo, ello como un aporte de nuestro medio de comunicación para visibilizar la contribución transversal de la mujer en la Región de Tarapacá”.
En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético Nacional. La actividad se desarrolló en la Universidad Arturo Prat (UNAP) y fue encabezada por la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso; la seremi de Energía, Séfora Sidgman; y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas. Además, contó con la participación de los parlamentarios Danisa Astudillo y Matías Ramírez.
Con el objetivo de potenciar el uso de energías renovables y fomentar la implementación de tecnología fotovoltaica en sectores residenciales de Iquique, el diputado Matías Ramírez, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria.
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético Nacional. La actividad se desarrolló en la Universidad Arturo Prat (UNAP) y fue encabezada por la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso; la seremi de Energía, Séfora Sidgman; y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas. Además, contó con la participación de los parlamentarios Danisa Astudillo y Matías Ramírez.
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, instancia en la que fueron acompañados por sus equipos técnicos para analizar la factibilidad de implementar este programa en la comuna.
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
Con el objetivo de potenciar el uso de energías renovables y fomentar la implementación de tecnología fotovoltaica en sectores residenciales de Iquique, el diputado Matías Ramírez, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria.
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético Nacional. La actividad se desarrolló en la Universidad Arturo Prat (UNAP) y fue encabezada por la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso; la seremi de Energía, Séfora Sidgman; y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas. Además, contó con la participación de los parlamentarios Danisa Astudillo y Matías Ramírez.
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.
El Barrio Comercial "Flor en la Arena" de Pica continúa consolidando su identidad y promoviendo la asociatividad a través de diversas actividades comunitarias. Durante la temporada estival y en el marco de una nueva etapa del programa Barrios Comerciales de Sercotec, se han impulsado eventos que refuerzan la cultura local y la conexión entre comerciantes, vecinos y turistas.
Para fortalecer la gestión energética local e impulsar el desarrollo de energías renovables, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, hizo un llamado a los municipios de la región a participar en el Programa Parque Solar Comunitario. Esta iniciativa busca apoyar el diseño de proyectos de generación fotovoltaica con el fin de reducir los costos de electricidad para las familias beneficiarias.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.
El Barrio Comercial "Flor en la Arena" de Pica continúa consolidando su identidad y promoviendo la asociatividad a través de diversas actividades comunitarias. Durante la temporada estival y en el marco de una nueva etapa del programa Barrios Comerciales de Sercotec, se han impulsado eventos que refuerzan la cultura local y la conexión entre comerciantes, vecinos y turistas.
Para fortalecer la gestión energética local e impulsar el desarrollo de energías renovables, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, hizo un llamado a los municipios de la región a participar en el Programa Parque Solar Comunitario. Esta iniciativa busca apoyar el diseño de proyectos de generación fotovoltaica con el fin de reducir los costos de electricidad para las familias beneficiarias.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
Diez equipos sudamericanos se disputan el título de campeón del torneo y buscan clasificar al Mundial de Seychelles. Las entradas a los partidos pueden adquirirse gratuitamente 24 horas antes de cada encuentro deportivo en www.puntoticket.cl
El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.
El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.
La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del
programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.